lunes, 30 de noviembre de 2015

Teoría lamarckista

Lamarck
Hoy voy a hablaros sobre el naturalista francés Jean-Baptiste Lamarck.

Podríamos considerar a este hombre como el padre de las teorías evolucionistas, ya que sentó las bases de estas.

En primer lugar, acertó en que hay rasgos que permitían a los seres adaptarse mejor a su medio y eso les permitía sobrevivir y llegar a la etapa de reproducción.

Sin embargo, Lamarck decía que estas adaptaciones eran rasgos adquiridos, dicho de otro modo, que las habían ido desarrollando a lo largo de la vida.

Como ejemplo, podríamos poner a las jirafas y decir que habían ido alargando su cuello a lo largo de su vida para alcanzar los alimentos situados en lo alto de los árboles, y que este rasgo había sido heredado por su descendencia.

Pero, pensad, ¿si la madre y el padre tienen agujeros de pendiente, el hijo nace ya con los agujeros? En efecto, los rasgos adquiridos no son heredables, tan solo los genéticos.

A pesar de este fallo, esta teoría sentó las bases para las siguientes teorías evolucionistas, como la darwinista, sintética, de equilibrios interrumpidos o evo-devo.


A tope con la Hora del Código / All with Hour of Code

Del 7 al 13 de Diciembre tendrá lugar el mayor evento educativo de la historia: la Hora del Código. Decenas de millones de estudiantes de 180 países realizarán la hora del código en la fecha señalada.
En la página encontramos varios tutoriales (disponibles en más de 30 idiomas) para aprender a programación básica de una forma fácil y sencilla, como el tutorial de Angry Birds o el de Frozen.
Desde Chandrasekhara´s Blog os invitamos a participar en la Hora del Código.
Aquí el enlace a la página https://hourofcode.com/es

From 7th December to 13th December will take place the biggest educational event of history: The Hour of Code. Tens of millions of students from 180 countries will do the Hour of Code in those days.
On Hour of Code´s web we find several tutorials (available in more than 30 languages) to learn basic programation in a easy and simple way, as Frozen´s or Angry Birds´.
From Chandrasekhara´s Blog we invite you to participate in Hour of Code.
Here is the link: https://hourofcode.com/es

lunes, 16 de noviembre de 2015

Uso cotidionado de la Teoría de la relatividad.


La importancia que tiene la teoría de la relatividad de Albert Einstein en la vida cotidiana.

A pesar de que aparentemente no tiene nada que ver un tema con el otro, la teoría de la relatividad tienen mucha relación con el uso cotidiano de los GPS en teléfonos móviles, automóviles, sistemas de seguridad, etc.

Los GPS son unos satélites que giran alrededor de la Tierra y que nos proporcionan datos sobre la localización de una "cosa" en un punto de la misma. Hay 24 satélites en total, y que dan una vuelta a la Tierra cada 12h. A una altitud de 20.000km sobre la superficie de la Tierra y a una velocidad de 3,87 km/s (14.000km/h).

Su correcto funcionamiento del sistema, para que se pueda ubicar correctamente, a los automóviles, es necesario sincronizar los relojes de los satélites con los relojes que tenemos en la Tierra (para medir el tiempo que tarda la señal en llegar a la tierra). No obstante, a pesar de utilizar, en ambos lados, relojes atómicos muy precisos; en los satélites, la relatividad adelanta los relojes, respecto a los que están aquí. La diferencia del tiempo entre los relojes ubicados en las distintas posiciones, es coincidente con la fórmula propuesta por Einstein en la teoría de la relatividad (a menor atracción del campo gravitatorio, el tiempo transcurre más deprisa). Y esto comprueba la relatividad del tiempo.


jueves, 12 de noviembre de 2015

100 años de la teoría de la relatividad general./100 years of the Theory of Genral Relativity

La teoría de la relatividad general fue una teoría formulada por Albert Einstein en 1915, en la que introdujo el principio de equivalencia,la noción de la curvatura del espacio-tiempo y el principio de covariancia generalizado.

Gracias a esta teoría tenemos cosas en la actualidad como los GPS, ya que sin ella los satélites adelantarían su hora respecto con la de la Tierra y nos darían posiciones equivocadas.

Creemos que está teoría marcó un antes y después en la ciencia, y, que probablemente, sea la teoría física más importante de todos los tiempos. Por eso en este centenario de la teoría, desde Chandrasekhara's blog os invitamos a que investiguéis sobre ella y prestéis atención a los actos que promocionaremos más adelante.


Por todo esto y mucho más, muchas gracias Einstein.


The theory of General Relativity was a theory made by Albert Einstein in 1915, in which introduced the principle of equivalence, the notion of the curvature of the space-time and the principle of the generalized covariance.

Thanks to this theory we have now things like GPS, because without theory of general relativity the satellites would advance its time relative to the Earth and they would give us wrong positions.

We believe that this theory changed the science and that it's the most important physical theory of the story of the science. For that reason in this centenary  of the theory, from Chandrasekhara´s blog we invite us to research about it and to pay attention to the events that we will promote later.


lunes, 9 de noviembre de 2015

Unión por evolución / Union for evolution

Lynn Margulis
Esta noticia habla sobre la posibilidad de una nueva forma de evolución, la evolución por simbiosis. Esto, según dijo Lynn Margulis en su teoría simbiogenética, ya se había provocado hace millones de años en el origen de las primeras células eucarióticas, en las que se unieron en simbiosis varias células procarióticas, que ahora conocemos como orgánulos (mitocondria, cloropasto). Gracias a esta teoría sabemos que esto es posible.





Los científicos aseguran que esta forma de evolución, menos egoísta y más colaboradora, es la forma mas infrecuente y veloz de evolución.

Como ejemplos de esta teoría tenemos a unos gusanos que han perdido el tubo digestivo y han incorporado una bacteria que obtiene energía oxidando sulfuro, que pasa de padres a hijos.

Luego también hay casos en los que la simbiosis no se ha completado del todo y no pasa de padres a hijos, como es el caso de los calamares bioluminoscentes. Estos calamares obtienen sus diseños de luz y color a partir de unas bacterias que son libres y que los calamares obtienen a lo largo de su vida, no las transmiten de padres a hijos. Puede ser que estén en un estado de transición a convertirse en una nueva especie.

Por último decir que esto no desecha la teoría darwiniana, solo la completa un poco más.


This article talks about the symbiotic evolution. According to Lynn Margulis on her symbiogenetic's theory, the symbiotic evolution had already happened million of years ago at the origin of the first eukariotyc cells, in which some prokaryotic cells joined symbiotically, that now we know as organelles (mitochondrion, chloroplast). Thanks to this theory we know this is possible.

The scientists ensure that symbiotic evolution is the most common and fastest way of evolution.

For instance, there are some worms that have lost their alimentary canal and they have incorporated a bacterium that gets energy oxidizing sulfide. This is hereditary.

There are cases where symbiosis isn´t 100% completed and isn´t hereditary, like bioluminiscent squids. Those squids get their patterns of light and color from free bacteriums that squids get during their life, but they can´t pass them through families. Pheraps they are evolving into a new specie.

Finally, symbiotic evolution doesn´t reject Darwin´s Theory, only completes it.

Presentación/Presentation

Este es un Blog realizado por alumnos de 1º Bachillerato del I.E.S. La Torreta, Elche (España) como proyecto de la asignatura Cultura Científica. En este trimestre abordaremos el tema de la evolución.

 

This is a Blog made by I.E.S. La Torreta's (Elche, Spain) students of 1st year of Bachillerato as a Scientific Culture's project. In this term, we will discuss the evolution.