lunes, 30 de noviembre de 2015

Teoría lamarckista

Lamarck
Hoy voy a hablaros sobre el naturalista francés Jean-Baptiste Lamarck.

Podríamos considerar a este hombre como el padre de las teorías evolucionistas, ya que sentó las bases de estas.

En primer lugar, acertó en que hay rasgos que permitían a los seres adaptarse mejor a su medio y eso les permitía sobrevivir y llegar a la etapa de reproducción.

Sin embargo, Lamarck decía que estas adaptaciones eran rasgos adquiridos, dicho de otro modo, que las habían ido desarrollando a lo largo de la vida.

Como ejemplo, podríamos poner a las jirafas y decir que habían ido alargando su cuello a lo largo de su vida para alcanzar los alimentos situados en lo alto de los árboles, y que este rasgo había sido heredado por su descendencia.

Pero, pensad, ¿si la madre y el padre tienen agujeros de pendiente, el hijo nace ya con los agujeros? En efecto, los rasgos adquiridos no son heredables, tan solo los genéticos.

A pesar de este fallo, esta teoría sentó las bases para las siguientes teorías evolucionistas, como la darwinista, sintética, de equilibrios interrumpidos o evo-devo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario