domingo, 5 de junio de 2016

Utilidad de las rocas

Los usos más habituales de las rocas son los siguientes:

-Combustibles: Los carbones y el petróleo también se denominan combustibles fósiles y son nuestra principal fuente de energía. No solo se obtiene combustibles como la gasolina o el butano, también gama de productos como plásticos, fibras sintéticas, insecticidas, etc.

-Rocas ornamentales: la roca ornamental por excelencia es el mármol. Sin embargo, en la actualidad tiene este uso cualquier  roca que pueda ser cortada y pulida. 

-Rocas de construcción: Se incluyen aquí las rocas que se utilizan sin labrar, tal y como se extraen de la cantera, o semilabradas para darle la forma adecuada. A este uso se destinan rocas como la arenisca, el conglomerado, la pizarra, etc. 

-Aglomerantes: Son productos, como el cemento y el yeso, que se utilizan para unir los materiales de construcción y se obtienen por transformación de ciertas rocas. El cemento se fabrica a partir de la caliza que se tritura, se mezcla con arcilla y se calienta hasta 1500ºC. El yeso se obtiene a partir de la roca del mismo nombre.

-Otros materiales de construcción: entre los materiales de construcción más utilizados están el vidrio, las tejas y los ladrillos. El vidrio se obtiene por difusión de arenas de cuarzo, mientras que las tejas y los ladrillos son arcilla cocida.

-Fertilizantes: Las rocas fosfatadas y algunas de otras se utilizan en agricultura para mejorar la productividad del suelo.

En síntesis, nuestras casas, los automóviles en los que nos movemos o las carreteras por las que circulan han sido construidos a partir de minerales y rocas más o menso transformados. De ellos se obtiene la mayoría de la energía que utilizamos, e incluso, buena parte de los tejidos con los que se confecciona la ropa que nos ponemos.                                                                                      


No hay comentarios:

Publicar un comentario